implicapsicologia.com

Dariel Ventura

Psicólogo Colegiado M-40144

Soy licenciado en Psicología con mención clínica, expedido por la Universidad Francisco de Vitoria y Máster en Psicología General Sanitaria expedido por la Universidad Europea  de Madrid.
Además he recibido formación en psicoterapia cognitiva, más en particular, en técnicas interventivas como la reestructuración cognitiva y el debate socrático, expedido por la Universidad Antonio Nebrija y formación en Análisis de la conducta, de la mano de Conducteam. 
 

He complementado mi formación con cursos y talleres dirigidos a la enseñanza en necesidades educativas especiales o en el análisis y modificación de conducta.

Labor Clínica

Mi labor clínica ha explorado e intervenido respecto a la conducta-problema en tres principales poblaciones: personas con situación de dependencia, niños y adolescentes en situación de riesgo (acoso escolar, violencia doméstica, rendimiento académico y asesoramiento vocacional, entre otros) y, por último, población adulta. 
 
Inicié mi ejercimiento clínico en la Fundación INCLUSIVE, con una propuesta de intervención psicológica basada en el uso de las artes escénicas, musicoterapia y la expresión corporal para población de personas en situación de dependencia. 
 
Seguidamente, en la Fundación ANAR llevé a cabo la evaluación, acompañamiento e intervención psicológica en comunidad infanto-juvenil en situación de riesgo. 
 
Posteriormente, CAIF UFV (Centro de Acompañamiento Integral a la Familia) me brindó la oportunidad de familiarizarme con el proceso evaluativo para población adulta que aquejaban un malestar significativo en sus vidas.

Labor Divulgativa y Docente

Llevé a cabo una charla TED bajo el título “Etiquetas auto-diagnósticas: ¿un avance?” dirigido a comunidad de estudiantes y a profesionales de la salud mental.
 
Por otro lado, tuve la ocasión de ser entrevistado por KIA TE INSPIRA donde se abordó la comunidad de artistas y la urgencia de psicólogos entrenados para esta población en función de sus particularidades contextuales. 
 
En la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) trabajé con comunidad de actores y actrices en formación, abordando temas como la función de las emociones, diferencia entre actor y personaje, el trabajo en la autoestima y factores de riesgo en la aparición y mantenimiento de perfiles narcisistas de comportamiento. 
 
Quisiera también destacar mi participación como ponente en una conferencia promovida por la Fundación Manantial, en pro de brindar a población de jóvenes estudiantes pautas y herramientas para discriminar signos de abuso escolar, así como psicoeducación en cuanto al impacto de la experiencia del bullying en el bienestar psicológico y la calidad de vida. 

Intervención personalizada y basada en la evidencia

Cada persona es única y única su intervención

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, soy Tauana:
¿Tienes alguna duda o quieres pedir cita? ¡Escríbenos!